Diferentes especialistas del sector industrial se reunieron para discutir sobre la importancia del nearshoring y su impacto en la economía del país, pues, para 2023 se contemplan al menos 13,000 millones de dólares en inversión para el país a través de esta tendencia.
Manuel Rodríguez Arregui, Ceo de Ainda energía e Infraestructura, explicó que si se logra atraer tan solo el 10% de las exportaciones de China, México lograría aumentar el valor de su Producto Interno Bruto (PIB) en más del 30%.
Esto se debe a que, el país asiático exporta cerca de 4,000 billones de dólares de manera anual, por lo tanto, la atracción del 10% de sus exportaciones lograría aumentar en un 80% las de México.
Por otro lado, implica también un reto para el país ya que se deberá estar preparado en temas logísticos y de importación, entre las cifras más importantes destaca, Nuevo León que capta el 50% de la inversión extranjera directa; mientras que Coahuila el 11%; Chihuahua 7% y el resto se distribuye alrededor del país.
Un ejemplo claro de esto es la entrada de Tesla, pero esta no será la única inversión, pues con ello llegara un grupo de proveedores, tan solo en los primeros tres meses del 2023 ya se anunciaron más de 50 inversiones en todo México relacionadas al nearshoring.